CÓMO ES EL TRATAMIENTO EN ABORDAR?

El tratamiento en ABORDAR se inicia con una entrevista de admisión a los fines de conocer la historia del paciente y su recorrido con relación a los desórdenes alimentarios. En esa entrevista se intentará ubicar los momentos en los que el paciente engordó, adelgazó, volvió a engordar, para pensar juntos  qué situaciones desordenaron al paciente, qué ha funcionado y qué no, respecto de las estrategias y tratamientos previos frente a la problemática alimentaria y diseñar un dispositivo singular- para cada paciente- que se ajuste a sus condiciones y posibilidades.

El trabajo grupal consiste en uno o más encuentros semanales, de una hora y media de duración, donde se trabaja en un marco de intimidad, y en grupos reducidos, sobre las dificultades propias de esta problemática. Los grupos terapéuticos están dirigidos indistintamente a pacientes que inician su tratamiento o que ya han tenido experiencias previas. El grupo funciona como un espacio de encuentro con otros, permite armar redes y vínculos de sostén, y facilita que los pacientes hagan del tratamiento una apuesta que no sólo implica bajar de peso. La apuesta fundamental es hacerle lugar al deseo.

 

Nuestra propuesta incluye grupos terapéuticos para:

  • Adolescentes.
  • Adultos.
  • Pacientes con cirugía bariátrica. (Pre y post quirúrgicos).
  • Pacientes en mantenimiento (Para pacientes que han logrado ordenar su problemática alimentaria, pero que necesitan todavía del dispositivo grupal para mantener ese borde).
  • Pacientes con patologías asociadas a la obesidad (diabetes, resistencia a la insulina, síndrome metabólico, hipertensión y otras).

En el caso de pacientes que no están en tratamiento médico todavía, o que no han podido sostenerlo, trabajamos para que puedan llegar a realizar las consultas médica, cardiológica y nutricional y los seguimientos médicos necesarios, derivándolos a equipos médicos especializados con atención cubierta por la obra social o prepaga del paciente, o de manera particular.  Promovemos un contacto fluido entre profesionales, y con el paciente, para construir en el caso por caso, un tratamiento que acompañe desde lo médico, el trabajo subjetivo sobre los aspectos psicológicos de la obesidad.

En ABORDAR conocemos las dificultades que se les presentan a los pacientes a la hora de la actividad física, sabemos que suele ser difícil empezar, sostener e incluirla de manera fija y ordenada en la agenda semanal. Entonces, es necesario evaluar la condición física, la motivación, el estado anímico, y los objetivos del tratamiento para cada paciente, así como hacer un seguimiento individual de la evolución con el objetivo de alcanzar logros firmes dentro de las posibilidades de cada uno.

Además, contamos con otros dispositivos como:

  • Orientación a la familia.
  • Espacio para padres.

 

En ABORDAR brindamos también:

  • Talleres y asesoramiento en escuelas.
  • Supervisión de profesionales y equipos interesados en la problemática.